martes, 9 de febrero de 2010

SIETE PRINCIPIOS PARA TENER EN CUENTA

1-TODA SUSTANCIA ORGANICA ESTA BAJO EL CONTROL DE TODA SUSTANCIA ESPIRITUAL.
Somos primero energía y después materia. Por lo tanto es nuestro pensamiento el que determina la condición de nuestro organismo, alterando su funcionamiento para bien o para mal.

2-TODO LO QUE PENSAMOS LO ATRAEMOS A LA FORMA.
Funciona en el universo una Ley Magnética que dice: 'Todo lo que tú piensas y sientes lo atraes a la forma. 'Lo que tu medites, en ello te convertirás.' Por lo que se puede afirmar que cda pensamiento cobra forma y termina por convertirse en realidad.

3-LAS VIBRACIONES DE PENSAMIENTO SE ATRAEN POR AFINIDAD.
Cada pensamiento pone en movimiento una energía acorde a su calidad, atrayendo hacia quien lo emite la misma condición de energía.

4-LAS ACTIVIDADES MENTALES SE CONVIERTEN EN ACTOS MUSCULARES.
Se comprobó que existe una acción refleja entre el cerebro y el músculo, lo que determina que cada vibración de pensamiento se refleje en el sistema muscular determinando su estado.

5-LAS ENERGIAS MAS SUTILES ALTERAN LA CONDICION DE LAS ENERGIAS MAS DENSAS.
El claro ejemplo en la naturaleza es la gota de agua (energía sutil) que consigue horadar la roca (energía densa). El mismo principio se cumple en el hombre: `La sutil energía del pensamiento puede alterar la condición de la densa materia orgánica.'

6-LA SALUD FISICA DEPENDE DE LA SALUD MENTAL.
Para poder hablar de salud en su significado total. Tendríamos que considerar al hombre como una unidad espiritual-mental-física. No podemos entender la salud sólo como algo físico. Si los pensamientos negativos persisten siempre tendrá cabida el desequilibro orgánico.

7-SOMOS LO QUE PENSAMOS
Por todo lo expuesto, podemos comprender que somos los directos responsables de lo que nos pasa. En forma permanente, con cada pensamiento estamos forjando nuestro presente y nuestro futuro. Por eso debemos tener bien claro que 'NUESTRAS VIDAS SON EL RESULTADO DE NUESTROS PENSAMIENTOS'.

No hay comentarios:

Publicar un comentario